Noticias
PyMES nacionales y trabajadores
Alertan y llaman a enfrentar ajustes económicos y sociales post electorales.
Dirigentes empresariales y sindicales convocaron a una alianza de sectores nacionales para enfrentar la apertura económica, los acuerdos de libre comercio, el endeudamiento público especulativo, la precarización y flexibilización laboral, y la reforma previsional, en defensa de las obras sociales sindicales. 
 
Coincidieron en denunciar que “El gobierno nacional niega para especular electoralmente, pero   prepara su ejecución luego de los comicios del 22 de octubre”. 
 
El encuentro llevado a cabo en la Asociación de Empleados de Farmacia (ADEF) fue presentado por su Secretario General, Víctor Carricarte. Estuvieron presentes los directivos de entidades empresarias: Francisco dos Reis, Central de Entidades Empresarias Nacionales (CEEN), Ariel Aguilar de la Confederación General Económica (CGE -RA), y Marcelo Barbani de la Asociación de Empresarios Nacionales. En cuanto a dirigentes sindicales, participaron: Rubén La Fuente de la Unión Obrera Molinera Argentina (UOMA), y Walter Correa del Sindicato de Obreros Curtidores (SOC).
 
Coincidieron en un diagnóstico crítico, y pusieron en alerta la profundización de la política económica y financiera del gobierno nacional, que, afirmaron, llevará a la pérdida de derechos laborales y de empleos, a una nueva caída del mercado interno por el achicamiento de ingresos de la mayor parte de población, y a la profundización de la desprotección de la producción y el trabajo nacional.
 
Los participantes, entre quienes se encontraban Tito Nena de la Central de Trabajadores,  Argentinos (CTA), Juan Ciolli de la Cámara de Pequeñas y Medianas Empresas de San Martín, Rodolfo Fernández de la Agrupación Jorge Di Pascuale, y Hugo Fernández de PYMESUR; definieron un llamado a ampliar la convocatoria, con la puesta en marcha inmediata de una mesa plural de coordinación y organización por la “Significación y urgencia de convocar en forma amplia y unitaria a organizaciones empresarias de PyMES nacionales, centrales sindicales, y organizaciones políticas y sociales para afirmar y desarrollar una alianza estratégica en defensa del trabajo y la producción”.
Atras
Noticias
La construcción política y el poder
Noticias
Realidad sindical en Paraguay
Noticias
La realidad sindical en Paraguay
Noticias
Realidad sindical en Perú
Noticias
Realidad sindical en España
Noticias
12 de junio: día de la paz del Chaco
Adelante
Agenda Agenda
scroll up
scroll down
Nuevo encuentro del ciclo Incasur Dialoga. ...
Mirá el video del tercer módulo del curso de Incasur. ...
Mirá el video del primer módulo del curso de Incasur. ...
Nuevo encuentro del ciclo de debate. Inscribite aquí. ...
Memoria, actualizaciones y legados en el encuentro virtual del próximo 17 de mayo....
© INCASUR. Todos los derechos reservados.
Alberti 36. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Tel.: 11-3083-9696 / 11-6836-5658 -- comunicacion@incasur.org