Comenzó el curso de capacitación para trabajadores tintoreros
En el marco del programa de capacitación de organizaciones sindicales que impulsa el Ministerio de Trabajo de la Argentina y apoya el Incasur, se concretó la primera de las seis jornadas previstas en el sindicato de los Tintoreros.
El miércoles 10 de junio se produjo el lanzamiento de este curso para la formación de trabajadores que se desempeñan, o desean hacerlo, como militantes y delegados de base. La sede de UOETSYLRA, en Capital Federal, fue el lugar designado para la ocasión.

En la apertura participaron el secretario general del gremio
Luis Pandolfi; Ramón Ermácora por Incasur y
Ricardo Gringas en representación del Ministerio de Trabajo. Pandofli y Ermácora destacaron la importancia de profundizar la formación sindical, mucho más en el actual momento de turbulencia que afecta a la economía mundial, de la que no es ajena América Latina y Argentina.
Del mismo modo, Gringas puso énfasis en el lugar privilegiado que otorga el gobierno argentino a la capacitación en el mundo laboral y específicamente, en el ámbito sindical. Destacó, en esta línea, la continuidad de estos cursos en que tantos éxitos tuvieron el año pasado.
Contexto político y social

Una vez hechas las presentaciones y ante más de 30 personas, Ricardo Alvarellos dio por comenzado el curso, explicando brevemente la modalidad de trabajo. Además se entregó el material didáctico para cada participante.
La primera jornada estuvo dirigida al
análisis político y social contemporáneo. El docente a cargo fue
Rodrigo Páez Canosa. El objetivo fue introducir a los compañeros en el tema mediante un repaso histórico y una descripción muy completa sobre los procesos socio-políticos de las últimas décadas y el actual momento que vive Argentina y el mundo.
Durante ese recorrido, Páez Canosa se refirió al Estado de bienestar y su posterior capitulación; las identidades sociales y colectivas de otros tiempos representadas por partidos políticos y sindicatos en contraposición con las identidades culturales e individualistas del presente, entre otros puntos muy interesantes.
Luego, aprovechando la comodidad del auditorio “Franciso Pandolfi”, se proyectó un audiovisual denominado “Historias de un encuentro”, lo que originó un debate posterior.
Las cinco jornadas restantes se llevarán a cabo los miércoles desde las 14 hasta las 18 en la sede de Tintoreros (Chile 1571, Capital Federal). Los temas previstos son “El sindicato: organización y estructura”; “Historia del movimiento Obrero: La historia como Instrumento de análisis; “La Negociación y el Convenio Colectivo”; Planificación y evaluación y “Principios de legislación laboral”.