Con el fin de elaborar la propuesta del programa de cuadros estratégicos especializados en formación y organización, se llevó a cabo entre el 9 y 15 de noviembre un seminario para 35 compañeros de América Latina y el Caribe.
Teniendo en cuenta que
los procesos de organización y formación son claves en el desarrollo organizativo requerido para ejercer un protagonismo determinante en el proceso unitario, el seminario procuró orientar a los representantes de las organizaciones nacionales para avanzar en ese sentido.
Se plantearon cuatro objetivos: reconocer los retos y desafíos del nuevo internacionalismo de la clase trabajadora en el marco del proceso unitario CSI-CSA; identificar los procesos de Organización y Formación como una estrategia primordial para reforzar la entidad y profundizar la identidad en la acción del Movimiento de los Trabajadores; actualizar la visión del Sistema de Formación del Movimiento de los Trabajadores y elaborar propuestas de orientación sobre los diferentes componentes del Programa de Formación de Organizadores y Formadores.
Dividido en áreas temáticas (determinadas a partir de los objetivos), el seminario tuvo como metodología
el modelo ACP (Activo-Creativo-Participativo) que permitió el intercambio más prolífico entre todos los participantes.
Por el Incasur-CTCS participó el compañero Ricardo Alvarellos (foto).