El Ministro Tomada demandó un modelo de desarrollo económico sostenido en el empleo decente
Fue durante una conferencia conjunta de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en París. También tuvo referencias muy directas a la responsabilidad social empresaria como est
El ministro argentino de Trabajo,
Carlos Tomada (en la foto junto al director de Incasur, Enrique Sosa), llamó a las empresas líderes a exigir de sus socios, proveedores y subcontratistas en países emergentes los mismos principios de responsabilidad social que aplican a sus trabajadores.
La tendencia seguida por esas empresas en los países emergentes es a la tercerización precarizante, a la evasión del cumplimiento de normas mínimas, a la rebaja de costos por la peor vía, dijo entre otros términos.
La
conferencia sobre Responsabilidad Social de las Empresas en una economía globalizada fue convocada a petición de los líderes del G8 (los siete países más industrializados más Rusia), en su cumbre de junio pasado.
Asistieron representantes de gobiernos, empresarios, sindicatos e instituciones con el objetivo de compartir experiencias sobre las ventajas e inconvenientes de las políticas públicas destinadas a animar a las empresas a asumir un comportamiento responsable en materia de empleo y relaciones laborales.
Otro objetivo es permitir a la OCDE y la OIT unir esfuerzos para dar a conocer mejor a nivel mundial sus principios en esta materia, cuya puesta en práctica no es obligatoria. Estas directrices, que consagran la abolición del trabajo infantil, la no discriminación, el derecho a sindicalizarse y la seguridad y la salud en el trabajo, entre otros derechos, están recogidos en los Principios Rectores de la OCDE para transnacionales de 1976 y en la Declaración Tripartita sobre multinacionales y política social de la OIT de 1977.
Fuente: Portal de noticias del Mercosur