Noticias
CTCS en Cancillería: avances en la comisión de migraciones laborales
En el Palacio San Martín, la tradicional Casa de la política exterior argentina, se reunió por primera vez la Comisión de Migraciones laborales. Esta Comisión forma parte del Consejo Consultivo de la Sociedad Civil (CCSC). La reunión fue coordinada por Ra
Inmediatamente se presento el Embajador Oscar Laborde, anfitrión y encargado de dar la bienvenida a la miembros de la comisión en nombre del Consejo. En primer lugar puso de manifiesto el rol y responsabilidad del CCSC, centrado en la participación de la Sociedad Civil se exprese y involucre en los distintos temas vinculados a los procesos de integración regional. En ese sentido remarcó la importancia para que el MERCOSUR refuerce la dimensión social y pueda esta región sentirse parte de una “co-munidad”.
Formamos parte del cuarto núcleo geopolítico del mundo y ello da cuenta de la perspectiva de los países de pensar un sistema de aportes, un banco, una moneda común y hasta la posibilidad de Fuerzas Armadas. En este contexto,la tarea de una Comisión dedi-cada a Migraciones Laborales resulta clave, añadió el funcionario.
La oportunidad fue propicia para comentar en forma extraoficial que muy probablemente la Cumbre Social del MERCOSUR se realizaría en Tucumán entre el 27 y el 28 de junio.
A su vez Ramón Ermácora, mencionó que el objetivo de la Comisión de Migraciones laborales es focalizar en el hombre emigrante en cuanto su condición de trabajador, dentro del ámbito social del MERCOSUR. Hay mucho por hacer, y las organizaciones relacionadas al ámbito del trabajo, deben ocuparse por contener la problemática de los migrantes y la Comisión para articular el trabajo de cada institución, agregó.
A continuación se inicio el trabajo de la comisión. Cada uno de los presentes comentaron sus inquietudes y se acordó avanzar en tres o cuatro ideas acciones bien concretas y se consideró que el podría ser un buen punto de partida hacer un taller en el ámbito de la Cumbre Social. Se propuso la sede del CTCS-INCASUR como un espacio disponible para dicho evento y la publicación virtual “El Observatorio” como un órgano de difusión de las experiencias sobre la situación laboral de los migrantes en Argentina.
Los temas que se fijaron como prioritarios son la libre circulación de personas, atendiendo lo que se firmó en el tratado de Asunción(1991). Este tema en particular fue observado en la reunión como un déficit no resuelto por el MERCOSUR desde sus inicios. Otro fue la situación de los trabajadores fronterizos y el tercer aspecto es el de información y difusión de la legislación vigente a favor de los derechos del migrante.
La próxima reunión se fijó para el lunes 5 de mayo, dada la cercanía del evento de Tucumán.
Atras
Noticias
La construcción política y el poder
Noticias
Realidad sindical en Paraguay
Noticias
La realidad sindical en Paraguay
Noticias
Realidad sindical en Perú
Noticias
Realidad sindical en España
Noticias
12 de junio: día de la paz del Chaco
Adelante
Agenda Agenda
scroll up
scroll down
Nuevo encuentro del ciclo Incasur Dialoga. ...
Mirá el video del tercer módulo del curso de Incasur. ...
Mirá el video del primer módulo del curso de Incasur. ...
Nuevo encuentro del ciclo de debate. Inscribite aquí. ...
Memoria, actualizaciones y legados en el encuentro virtual del próximo 17 de mayo....
© INCASUR. Todos los derechos reservados.
Alberti 36. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Tel.: 11-3083-9696 / 11-6836-5658 -- comunicacion@incasur.org