La organización brasilera tiene como prioridad para este y el próximo año la formación y la organización de sus trabajadores afiliados en los 146 círculos de obreros diseminados en todo Brasil. Uno de sus miembros, Antonio Rodríguez Da Silva, dialogó con
Durante abril CBTC tendrá dos actividades muy importantes ligadas a la acción formativa: entre el 12 y 14 se desarrollará en Brasilia un seminario y el 15 se comenzará a discutir el temario del próximo Congreso de la organización, en el cual la formación de cuadros tendrá un lugar preponderante.
Sobre esta cuestión clave para toda organización sindical, Antonio Rodríguez Da Silva señaló en primer lugar que la formación es un principio fundamental de la CBTC. Por eso los compañeros se sumaron al programa de la UTAL y estamos haciendo una gran divulgación sobre la importancia de capacitarse.
Haciendo un poco de historia, el tesorero de la entidad manifestó: el movimiento circulista carece mucho de formación. Esto se remite a 1964, cuando fue implantada la dictadura militar en Brasil, lo que generó un debilitamiento de las escuelas y núcleos de formación de trabajadores. Varias generaciones de compañeros carecieron de buena formación y por lo tanto desde hace uno tiempo estamos queriendo revertir esa situación.
Trabajando junto a la UTAL
La CBTC está viendo con buenos ojos este programa de formación que proponen la CLAT y la UTAL. Hemos avanzado en la zona nordeste, una de las más limitadas en recursos, donde se ha realizado el año pasado un seminario -de inducción a los programas claves- con la participación de Enrique Sosa y Paulo Roberto, comentó Rodríguez.
La mayoría de los participantes de ese primer seminario -alrededor de 35 - eran jóvenes trabajadores del movimiento circulista. Luego, cinco compañeros fueron seleccionados y viajaron a la UTAL para proseguir la instrucción en la segunda etapa del plan.
Sobre los programas claves propuestos por la UTAL, Antonio Rodríguez no duda en afirmar que Conducción es el programa de mayor interés para los trabajadores de la organización.
De cara al futuro, el dirigente afirmó que CBTC tiene pensado para este año continuar avanzando con un plan coherente en materia formativa, especialmente con seminarios a realizarse en Brasilia, la región nordeste y en el sur del país.
La meta propuesta por los circulistas es llegar al XIX Congreso de la organización, en julio del 2008, con resultados óptimos y una mayor presencia en lo que respecta a la formación.