Noticias
Iglesia y movimiento de trabajadores siguen su trabajo conjunto en América Latina
El director general del INCASUR, Enrique Sosa, junto a otros miembros de la CLAT, participó como expositor del II Congreso Latinoamericano de Doctrina Social de la Iglesia realizado en México, donde se reunieron con referentes clave de la Iglesia latinoam
La Central Latinoamericana de Trabajadores, desde su comisión CLAT – Iglesia, ha propuesto como línea de orientación el fortalecimiento de la histórica relación entre la central regional y la Iglesia Católica, en base a los principios, valores y concepciones del humanismo cristiano de la CLAT.
En esta línea se inscribe el II Congreso Latinoamericano de Doctrina Social de la Iglesia, realizado entre el 11 y el 15 de septiembre en la Ciudad de México. La CLAT se hizo presente en este encuentro a través de Enrique Sosa (foto), director del Instituto Internacional de Estudios y Capacitación Social del Sur (INCASUR), Daniel Di Bártolo, del Sindicato Argentino de Docentes Particulares (SADOP) y José Merced González, director del Centro Nacional de Promoción Social (CEMPROS).

Diálogo y signo de los tiempos

El congreso, organizado por el Departamento de Justicia y Solidaridad del Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM), tuvo por objetivo realizar un ejercicio de discernimiento de los signos de los tiempos en América Latina, a fin de ayudar a que las comunidades eclesiales dialoguen con el mundo, retomando el corpus del Magisterio Social Latinoamericano. Además, este encuentro forma parte de las reuniones preparatorias para la V Conferencia General del CELAM.
Durante el congreso se abordaron diferentes temáticas, atravesadas por los siguientes ejes: opción preferencial por los pobres y nuevos rostros de exclusión social, la dinámica del nuevo orden internacional y la búsqueda de nuevas categorías de interpretación y transformación de la realidad.
Los temas tratados se organizaron por días, cada uno de los cuales fue titulado según su particularidad: Res Novae, Aporte latinoamericano a la Doctrina Social de la Iglesia, ¿Cuál es el futuro para América Latina y el Caribe? y En camino hacia la esperanza. A su vez, durante cada día se desarrollaron paneles, mesas de discusión y ponencias para enriquecer el debate y orientar a los participantes a la reflexión sobre cuestiones fundamentales de la doctrina social en el continente latinoamericano.
Enrique Sosa, invitado por el Departamento de Justicia y Solidaridad del CELAM, participó de la mesa de discusión “El mundo del trabajo”, donde presentó un trabajo titulado “Transformaciones en el escenario latinoamericano y sus impactos en el sindicalismo”.
Por otra parte, también disertó en un panel sobre los desafíos de la Iglesia en la realidad social del continente con la ponencia “El compromiso social en América Latina y el Caribe”(ver documento adjunto).
Promediando el final del encuentro, los participantes compartieron una ceremonia eucarística y se despidieron con el compromiso efectivo de ofrecer en sus ambientes un testimonio de comunión eclesial que reúna cada día más a la Iglesia y al movimiento de trabajadores.
Archivos Complementarios
Atras
Noticias
La construcción política y el poder
Noticias
Realidad sindical en Paraguay
Noticias
La realidad sindical en Paraguay
Noticias
Realidad sindical en Perú
Noticias
Realidad sindical en España
Noticias
12 de junio: día de la paz del Chaco
Adelante
Agenda Agenda
scroll up
scroll down
Nuevo encuentro del ciclo Incasur Dialoga. ...
Mirá el video del tercer módulo del curso de Incasur. ...
Mirá el video del primer módulo del curso de Incasur. ...
Nuevo encuentro del ciclo de debate. Inscribite aquí. ...
Memoria, actualizaciones y legados en el encuentro virtual del próximo 17 de mayo....
© INCASUR. Todos los derechos reservados.
Alberti 36. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Tel.: 11-3083-9696 / 11-6836-5658 -- comunicacion@incasur.org