La Iglesia y el Movimiento de Trabajadores en unidad de acción
Tomando como base las coincidencias de los principios, valores y objetivos de las Iglesias con el Proyecto Histórico Político de la CLAT, la Comisión Iglesia y Movimiento de Trabajadores de la central sindical se encuentra desarrollando una serie de accio
En el contexto de la relación entre la
Iglesia Católica y el
Movimiento de Trabajadores en América Latina y el Caribe la
Central Latinoamericana de Trabajadores (CLAT) se encuentra llevando adelante un plan de acción con el objetivo de realizar programas que ayuden a la promoción de la dignidad de los trabajadores y refuercen el valor supremo del trabajo humano.
El punto de partida de estas acciones es la histórica relación entre la CLAT y sus organizaciones con el
Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM) y las Conferencias Episcopales nacionales en función del desarrollo humano integral, la defensa del trabajo y la dignidad del trabajador. Asimismo, el pluralismo que caracteriza a la CLAT permite que se inicien y se consoliden relaciones de cooperación en lo social con el
Consejo Latinoamericano de Iglesias Cristianas (CLAI).
Siguiendo esta línea, se han pautado para el 2006 diversas actividades para profundizar el vínculo entre la CLAT y el CELAM, comenzando por la creación de la Comisión Latinoamericana Iglesia y Movimiento de Trabajadores, de la cual forma parte Enrique Sosa, director del INCASUR. Dicha comisión participará durante los días 25 al 28 de abril próximo del “Encuentro Latinoamericano: Hacia un Nuevo Modelo Económico para América Latina y el Caribe” a realizarse en Porto Alegre, Brasil. Rogério Dallo(foto), miembro de la comisión de la CLAT y secretario general de COLACOT, representará a la central regional en el evento con una exposición basada en la defensa de la economía social y solidaria.
El planteo principal de la ponencia será la presentación de claves y propuestas para la generación de un modelo económico alternativo tanto frente a las políticas sociales estatizantes como frente al liberalismo salvaje que deja al margen a millones de excluidos. A partir de las experiencias económicas de movimientos sociales Rogério Dallo también hará hincapié en la defensa de una nueva economía a partir del “sector” social y solidario, diferente al sector empresarial y al sector público.
Cabe destacar que dentro de la planificación de la Comisión Iglesia y Movimiento de Trabajadores de la CLAT se encuentra también el Coloquio Taller Sudamericano Iglesia y Movimiento de Trabajadores ¿el trabajo sigue siendo la clave de la cuestión social? Conmemorando los 25 años de la Encíclica de Juan Pablo II “Laborem Exercens”. Este evento, organizado por el INCASUR, se realizará entre el 29 de mayo y el 2 de junio en Buenos Aires y tiene por objetivo abrir un canal de diálogo entre la Iglesia y el mundo laboral para aportar nuevas miradas a la cuestión del trabajo como actor social de relevancia.